El último módulo se centra en la intervención con las personas usuarias de orientación laboral, con el fin de apoyar las medidas de atención e inserción laboral a través del refuerzo de sus capacidades y de disminuir sus obstáculos personales y del entorno, de favorecer su autonomía, dotándoles de los recursos necesarios para su integración, ya que, por sus numerosas carencias, no tienen la oportunidad de acceder al mercado de trabajo normalizado y el desarrollo de itinerarios personalizados de inserción laboral por medio de tutorías, acompañamientos y seguimientos individualizados, a través de diversos programas.
El papel que los profesionales especialistas de empleo tienen asignado es asistir a las personas y la orientación debe ser considerada como un proceso que incorpora acciones sobre el individuo y sobre el contexto. Se trata de establecer posibilidades de intervención en función de los análisis que, desde una planificación coherente, procuren fijar fundamentos relacionados con los objetivos que se pretenden.

La orientación profesional trata de los servicios y las actividades susceptibles de dirigirse a personas de toda edad y en todas las etapas de su vida, para ayudarlas en sus elecciones personales, educativas o profesionales y en su desarrollo profesional y como servicios y actividades, pueden incorporarse desde distintos ámbitos, formales o no formales, privados o públicos, orientados a los individuos y a los grupos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario